¿Para qué sirve conseguir reseñas en Google?
¿Para qué sirve conseguir reseñas en Google?
Hay muchos factores que pueden influir en la decisión de un cliente a la hora de realizar una compra en una empresa o acudir a un restaurante u otro. Normalmente pide recomendaciones a sus amigos y luego investiga en Internet sobre las opciones, valoraciones y reseñas que hay sobre el mismo. El hecho es que los mejores vendedores y comerciales de cualquier empresa, no es el propietario, ni los empleados, sino quienes ya son tus clientes y han hablado públicamente de ello.
Y dado que es tan rápido y fácil el poder realizar compras en línea sin hablar con ningún representante de ventas, internet generalmente realiza las ventas por ti, y eso puede tener un gran impacto en la decisión de compra de un cliente.
La confianza de los clientes en las empresas se está desvaneciendo, pero en Comercios en Red hemos descubierto que si tu empresa logra y cultiva relaciones con clientes satisfechos, estos ayudan a generar nuevos clientes escribiendo reseñas y testimonios. Este aspecto es extremadamente importante para los usuarios, ya que el 90 % de los consumidores leen reseñas de negocios locales para saber dónde comprar o donde invertir el tiempo de ocio, sobre todo aquellos consumidores que tienen entre 35 y 45 años.
Un estudio que garantiza que el gasto del 70 % de los consumidores depende de la opinión positiva de terceros y alrededor del 40 % de los clientes, sostiene que la falta de reseñas o información es el mayor desafío al que se enfrentan cuando compran en línea. Para que las empresas crezcan en el mercado competitivo en línea de hoy en día, necesitan clientes felices que compartan críticas positivas de sus experiencias para que los visitantes lleguen a su sitio por primera vez.
Otro de los puntos a tener en cuenta es la de la forma de ser del propio ser humano; si hemos tenido una buena experiencia con un establecimiento y hemos salido satisfechos, no solemos ir a buscar su ficha para dejarle una valoración positiva pero en cambio si la experiencia ha sido negativa o no nos ha satisfecho plenamente, entonces si que tenemos tendencia de ir a exponer nuestras impresiones para «advertir» a otros usuarios de mi mala experiencia.
Muchos comercios no prestan atención a esto, pero cuidado, tener varias reseñas en su establecimiento y casi todas negativas puede producir significativamente una desconfianza importante de sus posibles clientes que podrían cambiar su decisión si ven estos comentarios antes de acudir a su establecimiento. Es por ello que hay que trabajar las reseñas positivas, un cliente satisfecho no tendrá problemas de comentar positivamente su experiencia en el establecimiento si le facilitamos las cosas, pero hay que pedirlo y empezar a prepararse para cuando llegue alguna crítica negativa, que ya tengamos muchas positivas y se diluya pasando a ser casi desapercibida entre tantas buenas.