Tecnología NFC

Tecnologia-NFC

Qué es el NFC

NFC significa Near Field Communication, lo que traducido sería Comunicación de Campo Cercano. Es una buena definición, porque se trata de una tecnología que funciona por proximidad, cuando acercas un dispositivo a otro. Es de alta frecuencia, y funciona en la banda de los 13.56 MHz.

El NFC deriva de las etiquetas RFID presentes en abonos de transporte o sistemas de seguridad de tiendas físicas, y es una plataforma abierta pensada desde el inicio para móviles. En esencial, sirve para intercambiar datos entre dispositivos con un radio de acción muy bajo, teniendo que acercarlos a 10 o 15 centímetros entre sí para establecer la comunicación

Cuando acercas los dispositivos, se crea un campo electromagnético por inducción, en el que se genera el intercambio de datos con una tasa de transferencia puede alcanzar los 424 Kbps. Pese a que sirve para intercambiar datos, debido a su limitada velocidad se usa sobre todo para la identificación y validación de equipos y personas.

Su gran punto fuerte es que los dos dispositivos se comunicarán de forma instantánea sin emparejamiento propio, algo que facilita mucho su intercambio de datos. Sin embargo, estos se ven limitados por el radio de acción, que con un rango de menos de 20 centímetros no sirve para comunicaciones a distancia. Eso sí, esto tiene como positivo que es muy transparente, tienes que acercar tu dispositivo deliberadamente a otro para intercambiar datos, y no se pueden hacer manipulaciones a distancia..

La tecnología NFC puede tiene dos modos de funcionamiento:

  • Activo: Ambos equipos con chip NFC generan un campo electromagnético e intercambian datos.
  • Pasivo: Solo hay un dispositivo activo y el otro aprovecha ese campo para intercambiar la información.

Y en cuanto a su seguridad, dado que estamos ante una comunicación por radiofrecuencia siempre existe la posibilidad de que se realice una lectura de nuestra transmisión. Contra eso es bueno que opere a poca distancia, pero no se puede descargar que si lo acercas a un dispositivo con malas intenciones se puedan copiar los códigos de nuestro chip para un uso fraudulento.

Usos de la tecnología NFC

Ahora, vamos a pasar a decirte cuáles son los principales usos de la tecnología NFC. que van desde pagos por smartphones hasta automatización de acciones. En cada uno de los usos de la lista te vamos a dar una pequeña explicación.

Identificación: El NFC puede utilizarse para el acceso a lugares donde es precisa una identificación. Por ejemplo, puedes tener una tarjeta con chip NFC o tu propio móvil para identificarte en el abono de transporte y para el acceso a determinados recintos.
Tarjeta de transportes: Es una función de identificación, y cada vez es más común poder usar el chip NFC del móvil como sustituto de la tarjeta de transporte, que llevas como una app en el dispositivo.
Pago con el teléfono móvil: Esta se ha convertido en la estrella de los usos del NFC. Y es que es más cómodo poder pagar con un móvil con NFC en el que tienes vinculada tu tarjeta que tener que sacar la tarjeta bancaria de la cartera. Seguro que casi todos tenemos el móvil siempre más a mano que la cartera.
Recogida/intercambio de datos: Google es el principal protagonista de este uso, pues en combinación con las etiquetas RFID, utilidades como marcar dónde estamos, recibir información de un evento o establecimiento son inmediatas. Vamos, que aunque no es su uso principal también pueden transmitirse datos por NFC.
Sincronización instantánea de dispositivos: Algunos fabricantes también están utilizando esta tecnología para sincronizar sus diferentes dispositivos. Por ejemplo, son sólo acercar tu móvil a unos altavoces estos se podrían sincronizar automáticamente sin tener que pasar por una tediosa configuración mediante Bluetooth.
Automatización de acciones: Desde hace años existen etiquetas NFC que puedes configurar para que, cuando pases el móvil por ellas, se realicen determinadas configuraciones automáticas. Por ejemplo, podrías poner una en la entrada de tu casa para conectarte a la WiFi, u otra en tu mesita de noche para activar el silencio o el modo avión.

Como puedes ver, los usos del NFC son bastante cotidianos. Puedes utilizarlo para tener el abono de transporte de tu ciudad en el móvil o una tarjeta específica, pero también para realizar pagos en datáfonos mediante varias plataformas. Estos quizá son dos de los usos más generalizados.

Abrir chat
1
ComerciosEnRed
Hola
¿En qué podemos ayudarte?